El próximo 20 de noviembre se cumplen 33 años de la muerte del dictador Francisco Franco, colocado en su puesto por unas clases dominantes que veían con temor la escalada revolucionaria, al avance de los trabajadores organizados y conscientes de su fuerza. El levantamiento militar fue la solución de urgencia de los privilegiados para continuar disfrutando de sus posiciones, que veían amenazadas por un pueblo que luchaba por una vida digna para todos.
La posterior dictadura tuvo como principal objetivo de su feroz represión a los trabajadores y sus organizaciones de clase. Los piquetes de ejecución funcionaron a todo ritmo durante mucho tiempo después de terminada la guerra propiamente dicha, y la represión física fue acompañada con un auténtico genocidio cultural, para desterrar de las mentes del pueblo las ideas y prácticas solidarias, su cultura de la resistencia, que lo hicieron fuerte y le dieron sus mejores conquistas, tales como las 6 horas de trabajo diarias en algunos ramos o acabar con el paro mediante las imposiciones a la patronal.
Despues del salto encontrareís el resto del artículo y el listado de convocatorias (más info en: [La haine] Noviembre antifascista: Convocatorias en torno al 20-N).
Eso fue el fascismo, aquí y en todos los lugares donde se desarrolló. Una reacción a gran escala y brutal de las clases dominantes para mantener sus privilegios frente a la amenaza igualitaria y para exterminar de raíz toda resistencia a su predominio.
Hoy por hoy, las luchas sociales se encuentran en general a un nivel bajo y el sistema de dominio capitalista se mantiene seguro, mucho más preocupado por salir de una de las crisis cíclicas que su funcionamiento genera que por una amenaza popular que consideran disipada. Por eso no se habla tanto de soluciones autoritarias entre quienes más tienen y hoy se dicen defensores, por el contrario, de la democracia. El fascismo dejó de ser funcional como sistema de dominio una vez conjurado a sangre y fuego el peligro revolucionario, se trataba de un corsé demasiado rígido que había perdido su razón de ser. Tocaba, pues, “democracia” y llegó bendecida por el capital. La inmensa mayoría de los beneficiarios del franquismo se pusieron manos a la obra para construir esa democracia que no fue tal, sino una reforma política del franquismo que dejó intactas las bases de poder de quienes auparon al dictador.
No podemos olvidar que muchos de quienes hoy se dan golpes en el pecho presumiendo de “demócratas de toda la vida” han obtenido los réditos políticos de quienes usaron el fascismo para aplastar la marcha hacia la justicia social de las grandes mayorías. Son los hijos y nietos de quienes amasaron sus grandes fortunas gracias a la represión franquista, o hicieron su carrera política a la sombra del dictador. O ni siquiera eso, son directamente los mismos hombres y mujeres, ahí tenemos al dinosaurio Fraga como ejemplo de travestismo político que no es tal, sino trayectoria continuada de servicio a los intereses de quienes más tienen.
Entonces, si hoy el enemigo del pueblo se viste de “demócrata” ¿por qué seguimos muchos luchadores sociales saliendo a las calles el 20-N, aniversario de la muerte del dictador? Para recordar que este sistema que legaliza la injusticia social nos llegó legado por Franco, que el Borbón fue colocado en el trono por Franco por mucho que como de costumbre traten de darle la vuelta a la historia, que los crímenes de los jerarcas del régimen jamás fueron juzgados y por el contrario hoy las grandes familias del franquismo continúan en las alturas. Para denunciar que en cualquier momento pueden volver a echar mano del fascismo, y de otro pelele de opereta como fue Franco, cuando sientan amenazada su vida de lujos y excesos a costa de los de abajo. Hoy sólo se identifican con las tradiciones fascistas pequeños grupos integrados en su mayor parte por maniacos que cometen crímenes como el que arrebató la vida a nuestro compañero Carlos, pero mañana, si conseguimos convertirnos de nuevo en un quebradero de cabeza para quienes nos explotan y oprimen, el fascismo, con ése o con otro nombre, será de nuevo la opción de los de arriba para frenarnos.
Extraido de: www.Alasbarricadas.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario